Preparar una bandera de fotograbado
|
Las banderas de fotograbado son un instrumento muy útil para el modelista. Permiten pintar una bandera con un dibujo perfecto y simétrico. Además, el relieve de la bandera simula adecuadamente el bordado de las banderas, ya que el estampado en la tela es un procedimiento relativamente nuevo y aún hoy en día se siguen bordando muchas banderas. |
 |
El fotograbado para estos elementos el dúctil y fino, lo que nos permitirá doblar la bandera, realizar ondas para simular el efecto del viento, cortar o desgarrar para imitar el efecto del desgaste de una bandera vieja en batalla…etc |
Las banderas de NIMIX se presentan en una banda alargada que incluyen las dos caras de la bandera, de tal modo que se puede elegir entre realizar una o dos banderas, dependiendo de si ambas caras van a ser visibles o solo una. |
 |
|
Hacer una bandera con dos caras |
 |
|
En primer lugar doblaremos la bandera por la mitad, de modo que los extremos de la misma coincidan. |
Una vez que la bandera ya haya tomado forma de tal, introduciremos el asta de la bandera en su posición y lo pegaremos. Si el asta debe acabar en una pica y otro elemento separado del asta, dejaremos un hueco en la parte superior para introducirlo una vez pegada la bandera. Este hueco, para introducir el asta nos ayudará a fijarlo perfectamente. La bandera incluye una sección central para rodear el mástil que puede eliminarse si va a unirse de otra forma (como cintas ..) |
|
|
Pegaremos las dos caras de la bandera con pegamento cianocrilato con cuidado de que quede centrada y uniforme. |
Para realizar las ondas que deseemos, nos ayudaremos de instrumentos redondeados de diferente tamaño, para hacer pliegues vistosos y realistas. Es posible que en el proceso el pegamento “cruja”. Si se despegase en algún extremo, tan sólo debemos introducir más pegamento y fijarlo. |
|
|
|
Es posible templar el metal para hacerlo más dúctil todavía, con la ayuda de una llama y unas pinzas para sujetar el metal, lo calentaremos y lo manipularemos con el cuidado necesario para no quemarnos. |
 |
Ya con la bandera pegada y moldeada, podemos proceder a su pintura. Es aconsejable pasarle un trapo mojado en alcohol para limpiarla perfectamente. Una buena idea es usar una imprimación con masilla líquida de Vallejo o con putty para cerrar bien los extremos de unión de las dos caras y suavizar el relieve (sobre todo si le hemos pegado encima otros elementos como letras, escudos… etc que algunas banderas incluyen). Ahora podemos proceder a pintar la bandera, realizar luces y sombras y todos los efectos que queramos incluir.
|
Hacer una bandera con una sola cara |
 |
 |
En muchos casos nos encontraremos con que sólo necesitamos una cara de la bandera porque vamos a doblarla de tal forma que la parte interior no se necesita. |
Tan sólo debemos cortar la bandera por la mitad, respetando la zona que necesitemos para unirla al mástil y procederemos de la misma forma que antes. |
|
|
La otra cara la podremos usar posteriormente. |
|